domingo, 23 de febrero de 2014

MICHAEL JORDAN LA LEYENDA

LO QUE LE DIO JORDAN A LA NBA.


Michael Jordan es una figura sobre la que giró, gira y girará el mundo del baloncesto. Su sonrisa vale un millón de dólares pero una canasta suya tiene un valor incalculable, el simple hecho de meter un balón en el aro se le considera un arte. Antes de su llegada a la NBA el baloncesto era un buen deporte. Pero Jordan lo transformó en lo que es hoy a nivel mediático y estético. Todos hemos soñado con ser él, muchos han tratado de igualarle pero nadie lo ha conseguido y desde mi punto de vista difícilmente lo lograrán.

Si queremos hablar de los anillos de la NBA posee o de las medallas olímpicas que se ha colgado, o ser miembro del Hall of Fame de la NBA, (uno de los jugadores que más minutos ha disputado entre los mejores), los puntos anotados… números y números que hablan de su grandeza, marea leerlos, sin embargo, es mucho más que eso. Como medir que un mortal se convierta en un símbolo, y no sólo de su deporte si no también lo podemos comparar con varias personalidades de diferentes disciplinas, pero como lo he venido mencionando si uno piensa en la NBA y en la divinidad del baloncesto, el primer nombre que aterriza en la mente es el de Michael Jordan. Cuando su momento hubo llegado, los dioses que reinaban en este deporte le rindieron pleitesía. No hace falta repetir la frase de Larry Bird en la que Dios y él, eran uno sobre una cancha de baloncesto. Michael tuvo mil un batallas con varios gigantes como Magic, Isiah Thomas, Drexler, Barkley, Malone, Bird, Ewing, etc., integrantes del mejor equipo de baloncesto de la historia los cuales cayeron ante él.

Cuando la aceleración de la juventud menguó, la inteligencia y la madurez empezaron a dominar. Sus mayores triunfos y mejores momentos llegaban cada noche. Esto provoco sabiduría física y mental que le dejaron en bandeja éxitos asumiendo en varias ocasiones el liderazgo del equipo, sus compañeros le daban el balón para decidir los juegos faltando tan solo segundos, todos sabíamos que una genialidad podría darle el triunfo a los Chicago Bulls. Jordan sabía que era único pero este hecho nunca lo apartó de su objetivo “Ser el más grande”.

Cuando se marchó definitivamente, el baloncesto había perdido al jugador más brillante, impactante e innovador, este deporte no sería el mismo sin Michael, pero por su culpa, el juego es ahora tan hermoso, Jordan lo cambió para siempre. Muchos no saben quién es el inventor del baloncesto pero lo que si tenemos claro es que el baloncesto es sinónimo de Michael Jordan. Unas zapatillas con su nombre o su figura son dos piezas que dan grandeza y estilo al baloncesto, si las llevas es porque amas tanto el juego como él, pero nadie en la NBA., lo conseguirá, nadie lo hará, sólo un hombre llamado "Michael Jordan".



Sabian que...

En un partido ante los Nuggets Dikembe Mutombo, intentando desestabilizar a Michael para que falle el tiro libre, lo enfado diciendole que no se atrevia a lanzar con los ojos cerrados. ¿Eres un gallina, McFly?, ¿Que has dicho qué? Jordan que aceptaba todos los desafíos encesto con los ojos cerrados y le contesto “Esta es para ti, baby. Michael Jordan (1991).

Jerry West es el logo de la NBA, pero todos vemos el logo de Jordan e identificamos al baloncesto de la NBA.
 

El primer retiro de Jordan de la NBA, fue porque quería cumplir la promesa que le hizo a su padre, que recién había fallecido, de jugar beisbol profesional. Y pudo cumplirlo al disputar 17 partidos con los Medias Blancas de Chicago, antes de que fuera bajado al equipo de Triple A, los Barones de Birmingham, en donde tuvo un paso por demás discreto.

Les dejo una liga para que observen un video haber que opinan.

http://www.youtube.com/watch?v=gY9MUu6lRGM#t=34

domingo, 16 de febrero de 2014

LAS DUPLAS MÁS POTENTES 2 OBSTACULOS PARA LOS ÚLTIMOS TRES ANILLOS DE JORDAN

El camino hacia los tres últimos anillos.

 
Michael Jordan, es el responsable de cambiar la manera de ver el deporte del baloncesto, tras su primer retiro de la duelas el 18 de marzo de 1995, su majestad anunció su regreso a la NBA y con el equipo que le dio grandeza. El regreso de Michael Jordan acaparó las miradas, lo único diferente era que ya no portaba el mítico número 23 sino el número 45, Jordan guió a los Chicago Bulls a los playoffs pero perdieron en 6 partidos ante el equipo de Orlando Magic. Nick Anderson (jugador de Orlando) declaró que Michael Jordan ya no era el mismo y no mostraba el liderazgo como en las temporadas pasadas.
 
Ante las declaraciones de Anderson y de varios jugadores más de la liga, Michael Jordan regresó al mítico número 23 y empezó otra era de triunfos.
 

Los Seattle Supersonics de Gary Payton y Shawn Kemp.

 
En la temporada 95-96 los Chicago Bulls ya contaban con un equipo titular conformado por Harper, Jordan, Pippen, Rodman y Longley, además de contar con el mejor banquillo de la liga, con jugadores como Kerr, Toni Kukoc, Wennington, Buechler y Randy Brown, en este mismo año los Chicago Bulls le cambiaron la cara a la liga y eso se vio reflejado en sus números de 47 victorias y 35 derrotas del año anterior al récord de 72 victorias por 10 derrotas de este año. Michael Jordan ganó su octavo título de mejor anotador, Dennis Rodman el quinto título consecutivo como mejor reboteador y Steve Kerr acabó segundo en porcentaje de tiros de 3. Su majestad, además se alzó con la triple corona al ganar el MVP al jugador más valioso de la liga regular, el All-Star Game (juego de las estrellas) y el mejor jugador de las finales. Por si fuera poco Krause directivo de los Chicago Bulls fue elegido ejecutivo del año de la NBA, Phill Jackson el entrenador mas valioso del año, Tony Kukoc el mejor sexto hombre, Jordan y Pippen fueron elegidos en el mejor quinteto de la liga, y ambos junto a Rodman en el mejor quinteto defensivo, haciendo que los Chicago Bulls fueran el dominantes en todos los sectores de la liga y el primer equipo de la historia en meter a tres jugadores en dicha categoría.
 
 
Despues de una campaña donde se batieron varios récords, volvieron a disputar su cuarta final ahora tenían enfrente Seattle Supersonics de Gary Payton y Shawn Kemp, los pases desde media cancha de Payton a Kemp se convirtieron en un espectáculo habitual y ayudaron a los Seattle Supersonics a alcanzar las finales alargando la serie hasta los seis partidos quedando 4-2. Michael Jordan y los Chicago Bulls fueron superiores consiguiendo su cuarto anillo de campeones.
 
 

El Jazz de Utah con la mejor pareja de todos los tiempos Karl Malone y John Stockton.

 
Jordan siguió su reinado y logró conseguir su quinto y sexto campeonato ante el Jazz de Utah.
 
En la temporada 1996-97, a punto estuvieron de completar otra temporada más de 70 victorias, tras perder los dos últimos partidos y finalizar con 69 victorias por 13 derrotas. Los Chicago Bulls llegaron por quinta vez a las finales de la NBA. En este año tocaba enfrentar al equipo del Utah Jazz compuesto por otro poderoso dúo Karl Malone (el cartero) y John Stockton. La serie ante los Jazz destacó por dos de los momentos memorables de la carrera de Michael Jordan. El primer encuentro lo ganó Chicago con un tiro de Jordan, ante la defensa de Bryon Russell, con solo 2 segundos en el reloj para que los Chicago Bulls se llevaran el primero de esa intensa serie. En el quinto partido, un Jordan con fiebre anotó 38 puntos para romper el empate a 2 que reinaba en la eliminatoria. Los Bulls vencieron 90-88 y después consiguieron la victoria definitiva en Chicago cerrando aquel encuentro con una memorable asistencia de Jordan para un enceste de su compañero de equipo Steve Kerr “el jugador con el mejor porcentaje en triples de la historia”; los Jazz intentarían igualar el marcador con una última jugada, pero Scottie Pippen interceptó el balón y dio una asistencia a Tony Kukoc quien cerró el encuentro con una clavada. Michael Jordan recibió, por quinta vez, el MVP de las finales.
 
 
En la temporada 1997-98, los Bulls bajaron un poco el pistón, logrando un balance de 62-20 con Michael Jordan promediando 29 puntos y liderando la liga en anotación, ganando el MVP de la temporada y del All-Star, y siendo nombrado en los primeros quintetos de la temporada y en el defensivo. Por sexta vez se colaron en las finales de la NBA de nuevo ante Utah Jazz, pero esta vez los Utah Jazz se quedaron con el mejor record de la NBA, y se esperaba una seria final mas intensa con Karl Malone buscando revancha. Michael Jordan mostró un nivel fuera de serie en donde los Chicago Bulls, en el tercer partido, prácticamente apabullaron a los Utah Jazz, quedando en la memoria de todos los que vivieron este encuentro la peor derrota de las finales 96 a 54. En la conferencia de prensa Michael dijo: "Si el rival está mal, hay que seguir atacándole".
Tras ir venciendo 3-2 en los primeros cinco encuentros, los Bulls regresaron a Utah para disputar el sexto partido el 15 de junio de 1998. A falta de 40 segundos Chicago iba 86-83 abajo. Tras un tiempo muerto pedido por Phill Jackson, Jordan anotó ante varios defensores de los Jazz, colocando al equipo un punto abajo (86-85). En la nueva posesión de Utah, Malone estaba situado en el poste bajo, defendido por Rodman. Tras recibir Malone el balón, Jordan llegó por detrás, le robó el balón y calmó la posesión subiendo la pelota, frenó el ataque sobre la línea de tres, sobre la defensa de Bryon Russell, tras unos instantes botando pausadamente el balón, Michael Jordan se dispuso a atacar el aro de Utah, rápidamente perseguido por Russell, quitándoselo de encima con una finta que le mandó unos metros para atrás y resbalándose. Su majestad, sin defensa alguna, lanzó y anotó la canasta que acto seguido daría la victoria y el título a Chicago. Sería su última canasta con la casaca roja de los Chicago Bulls. El Delta Center quedó totalmente en silencio, Michael Jordan los calló con una genialidad. Dicha jugada sería repetida insaciablemente años después, siendo una de las canastas más famosas de la historia de la NBA. Tras un triple errado desesperado de Stockton, Chicago se aseguró su segundo tri-campeonato "three-peat", o lo que es lo mismo, su sexto campeonato en ocho años. Siempre quedará la duda de a dónde hubiera llegado este equipo si Jordan no se hubiera retirado. Michael fue de nuevo MVP de las finales, promediando más de 30 puntos en la liga y anotando 45 puntos en el último partido.
 
 
 
En todas las finales de Michael Jordan fue nombrado el jugador más valioso, ningún jugador había logrado tal hazaña, sus disparos para definir partidos era su sello y marca.
 
Les dejo otras de sus frases:
 
“He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito”
 
“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda.”
 
 

domingo, 9 de febrero de 2014

MAGIC JOHNSON, CLYDE DREXLER Y CHARLES BARKLEY LOS PRIMEROS TRES GRANDES RIVALES DE MICHAEL JORDAN

El camino hacia los tres primeros anillos


El entrenador de los Chicago Bulls “Phil Jackson” sabía que si querían ganar un anillo tendrían que dosificar a Michael Jordan. El primer paso era convencer a Michel Jordan de que eso era posible, que podía ganar sin controlarlo todo, reservándose para los minutos clave y en los partidos importantes.

Por supuesto, Michael podía meter 40, 50, 60 puntos si quería, pero esa no era manera de ganar anillos. En la temporada 1990-91, en la final de conferencia Michael Jordan estaba más motivado que nunca, los Chicago Bulls ganaron los primeros tres partidos y cuando estaba claro que se impondrían en el cuarto partido, los jugadores de Detroit simplemente abandonaron la duela sin saludar a nadie, los expertos decían “ahora no solo les robaban las portadas sino también los campeonatos”. Ese año Michael ganó su segundo trofeo al jugador mas valioso de la liga “MVP” con un promedio de 31.5 puntos, 6 rebotes y 5.5 asistencias por partido y con Scottie Pippen jugando como si de un All-Star se tratase, los Chicago Bulls que elevaron a un nivel inimaginable.

Ya en las finales de la NBA de ese mismo año se encontrarían a Los Ángeles Lakers del Magic Johnson. Esta final fue mítica ya que se encontrarían en la duela dos grandes leyendas del basquetbol, una de ellas su fama y popularidad subía como la espuma y la otra iba en decadencia y estaba pensando en el retiro. Los Chicago Bulls ganaron el campeonato en cinco partidos. Cabe destacar una jugada que aún sigue en la memoria de los aficionados de la NBA, la cual fue una colada de Jordan y en el aire rectificó cambiándose el balón de mano para anotar una extraordinaria canasta en una zona poblada de jugadores de los Ángeles Lakers, ya no había interrogantes Michael Jordan era el jugador más valioso de las finales ganando el MVP por primera vez y se le recuerda llorando sosteniendo el trofeo de su primer campeonato.
 
 

Michael Jordan y los Chicago Bulls se convirtieron en un equipo imbatible durante los dos años siguientes, basándose en una ofensiva imparable, la defensiva ordenada y en la versatilidad de sus jugadores. En la temporada 1991-92 el gran rival para el segundo anillo se trataba de Portland Trail Blazers, liderados por Clyde Drexler. Los Chicago Bulls resolvieron el juego y ganarían el anillo en seis partidos con un enorme Jordan promediando 35.8 puntos, 5 rebotes y 6.5 asistencias, siendo nombrado por segunda vez consecutiva jugador más valioso “MVP” de las finales de la NBA. Clye Drexler terminó con unos nada desdeñables 24.8 puntos, 7.5 rebotes y 5.3 asistencias por partido esta final fue muy dinámica e intensa.



Ya no era el equipo de Jordan sino el equipo de Michael Jordan y Scottie Pippen, compañeros en el mejor quinteto defensivo del año, compañeros en el Dream Team de Barcelona 92, compañeros en las finales contra Portland. En la temporada 1992-93, el rival en turno eran los Phoenix Suns de Charles Barkley Esto sólo hizo motivar más a Michael, que se encontraría con Barkley en las finales de la NBA. Esta serie no fue fácil para los Chicago Bulls querían lograr su primer "three-peat" (tres anillos consecutivos) en seis duros encuentros, éste último gracias a un tiro de John Paxson a pase de Horace Grant que daba la victoria a Chicago. Michael Jordan promedió 41 puntos en las finales, ganando su tercer trofeo al jugador mas valioso “MVP”, un hecho histórico, ya que nadie en la historia de la NBA ha ganado dicho premio en tres ocasiones consecutivas hasta que Shaquille O'Neal aparecio en  la temporada 2000 al 2002 con L.A. Lakers.

 
Les dejo estas dos frases:

"He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito".

"Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con qué pasará, otras hacen que suceda".

martes, 4 de febrero de 2014

LAS FAMOSAS FRASES DE LARRY BIRD Y CHUCK DALY PARA MICHAEL JORDAN

Dios disfrazado de Michael Jordan. (Larry Bird (1986), jugador de Boston Celtics.)

 
Hablar de Michael Jordan es hacerlo del mejor jugador de baloncesto de la historia y probablemente, del mejor deportista de todos los tiempos. En el segundo año de Michael Jordan en la NBA., sufrió una lesión que solo le había permitido jugar 18 partidos en la temporada regular, pero aún así, los Chicago Bulls, clasificaron a los playoff y asi contender por el título.

En primera ronda les esperaban los “Boston Celtics”, el 20 de abril de 1986, después del segundo partido de la serie entrevistaron a Larry Bird, el líder y jugador de ese equipo (los Boston Celtics), ese día se pudo observar una de las mayores exhibiciones individuales de baloncesto a su máximo nivel. Porque lo que trascendió esa tarde fueron los 63 puntos de Michael Jordan (record aún vigente en la NBA en un partido de playoff) y la mítica frase de un Bird : “I think it’s just God disguised as Michael Jordan” (Hoy he visto a Dios disfrazado de jugador de baloncesto"). “Sin duda, Michael Jordan ha sido lo más parecido a un ser divino sobre la duela”.



Finalmente los Chicago Bulls tras dos prórrogas en el partido perdieron el encuentro, ese es un dato casi nadie recuerda.

A finales de los 80 Michel Jordan era literalmente imparable. Los Detroit Pistons también conocidos como los “Bad Boys” (Los chicos malos) habían armado un equipo muy potente para aspirar al título, y los Chicago Bulls con Michael Jordan incluido eran un obstáculo para obtener el campeonato de su conferencia. Chuck Daly entrenador de Detroit Pistons y los Bad Boys, idearon una maraña defensiva compuesta de marcaciones por área, persecuciones asfixiantes por toda la duela, ademas de faltas personales sin contemplaciones, provocaciones verbales y agresiones, que limitara el poder ofensivo de Michael Jordan lo cual parecía imposible que los Chicago Bulls llegaran a la final de la NBA.

La inteligencia de Michel Jordan fue superior y muy eficaz replanteó sus entrenamientos personales para soportar esa carga de bloqueos, golpes, codazos y caídas, necesitaría una mayor masa muscular, comenzó a ejercitarse intensamente con pesas lo cual le daría su primer gran fruto, ganar su primera final divisional de conferencia.

La frase motivacional que utilizaba Chuck Daly era…

"Si Jordan va al baño, nosotros vamos con él".
(Chuck Daly (1989), entrenador de Detroit Pistons)