Michel Jordan el inicio de una leyenda.
Este Blog, está diseñado para hablar de uno de los
principales atletas que ha tenido el mundo, Michael Jordan, considerado por muchos como el
mejor jugador de la historia del baloncesto en la mejor liga “la NBA”.
Escogí a este personaje ya que él marcó un antes y un después en la era de
este deporte, al revolucionar e incrementar su popularidad en el gusto de la gente, elevando la pasión y el interés en esta disciplina. Recuerdo que todos esperábamos ver a ese
mítico equipo llamado Chicago Bulls, (Los Toros de Chicago) de principios de los 90´s,
equipo al que tenía como jugador estandarte al legendario “Michael Jordan”
Michael Jeffrey Jordan, mejor
conocido en México como “Su
Majestad”, y en Estados
Unidos “Air” (Aire), “His Royal Airness” (Su Majestad
del Aire) o “Air Jordan”, nació el 17 de febrero de 1963 en Brooklyn, Nueva
York, Estados Unidos, aunque su
infancia se desarrolló en Wilmington,
Carolina del Norte. En esta última
ciudad cursó la Universidad, en 1984 teniendo 20 años de edad fue elegido el
mejor jugador universitario, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos con
la selección de Estados Unidos y en este mismo año abandono la universidad para jugar en la NBA con los “Toros de Chicago”.
En 1985 Jordan fue ampliamente
reconocido como el líder de los Chicago Bulls, siendo toda una sensación al ser tan sólo un
novato, en este año promedió 28.2 puntos por partido. Rápidamente se convirtió
en uno de los jugadores favoritos del público dado su juego espectacular y
ofensivo en la duela. Jordan disputó el All-Star Game (Juego de las Estrellas)
desde el quinteto inicial en su primer año en la NBA gracias a los votos del
público.
Esa temporada también se llevaría
el premio al Novato del Año o “rookie”, batiendo el récord de más puntos en un
partido por un “novato” en la historia de la NBA.
Como dato curioso el IQ (coeficiente intelectual) de su Majestad es de 154, siendo el promedio en una persona normal de 90 a 110, según la escala de Wechsler ¿Ustedes que opinan?. ¿Quién dice ahora que los deportistas no son inteligentes?
Les dejo 2 frases de su filosofía que lo hacían único.
“Puedo
aceptar el fracaso, pero no puedo aceptar no intentarlo”
“Juego
para ganar, durante las prácticas o en un juego real, y no voy a dejar nada en
el camino, de mi o mi entusiasmo para ganar”
No hay comentarios:
Publicar un comentario