domingo, 26 de enero de 2014

EL NÚMERO 23 EL ETERNO COMPAÑERO MICHAEL JORDAN

El número 23, sinónimo de Michael Jordan???

 
Michael Jordan es el número 23 como Diego Maradona el 10. Estos dígitos identifican a dos de los mejores atletas que dio el mundo y serán sus compañeros fieles toda su vida. Muchos aficionados del basquetbol identifican al número 23 con el nombre del mejor basquetbolista de todos los tiempos Michael Jordan.

Desde que comenzó su carrera en la Universidad de Carolina del Sur, “Su Majestad” ha utilizado el número 23. Con los Chicago Bulls se hizo famoso con ese número y lo retiraron, por lo mítico, sagrado y legendario que es.

En una entrevista que le hicieron a Jordan confesó la razón por la cual ha usado el número 23 a lo largo de su vida.

“En la escuela, cuando jugaba con mi hermano, mi número favorito era el 45, y el suyo también. Estábamos en el mismo equipo, él era el mayor y tenía más antigüedad. Eligió el 45 y yo el 23, que era la mitad (la cuenta da 22.5 pero Jordan redondeó la cifra a 23). Me quede con el número 23 y me acompañó todo el tiempo.”

¿Recuerdan que tras su primer retiro volvió con el 45?

 
Allá por 1995, cuando decidió regresar a las duelas, se visitó con el 45. Esa decisión fue con base en la idea de un nuevo comienzo pero no se sintió de la misma manera que con el núumero 23, por lo que regresó al de siempre. Y si se preguntan por su hermano, se llama Larry, es un año más grande que Michael y es algunos centímetros más bajo, por lo que no la pudo armar en el basquetbol. Como dato curioso ningún miembro de la familia de Michael mide más de 1.80 metros.

Este es el vivo ejemplo de la fusión de uno de los mejores deportistas de toda la historia con un simple dígito.

La leyenda de Michael Jordan ha trascendido a través del tiempo y las nuevas generaciones en las duelas pelean el número 23 para portarlo en su dorsal, y ha servido de ejemplo para otros grandes, como LeBron James o Dwyane Wade, quienes admiten que desde niños querían ser como “Su Majestad”.

Les dejo otra de sus frases.

“No estoy sudando durante tres horas todos los días solo para saber qué es lo que se siente sudar”

 

lunes, 20 de enero de 2014

SCOTTIE PIPPEN EL COMPLEMENTO PERFECTO.

Scottie Pippen, la otra figura del equipo...


Se dice que todo buen equipo de basquetbol que aspire llegar hasta las finales, necesita como mínimo un par de grandes jugadores para que ellos sean los encargados de llevar las riendas y alcanzar la gloria. Los directivos de “Los Chicago Bulls” notaron que tenían que reforzar al equipo.
 
En 1987, Chicago Bulls (Los Toros de Chicago) contratan los servicios de Scottie Pippen, jugador originario de Arkansas, con su entrada Michael pudo liderear mejor al equipo llevandolos a dimensiones inesperadas. Por lo tanto, Scotte Pippen fue considerado “el complemento perfecto” para Michel Jordan.

Scottie Pippen, fue uno de los jugadores más completos de esa época. Sin duda su mayor aporte fue su gran versatilidad y poderío defensivo, prueba de esto es que fue elegido ocho veces en el mejor quinteto defensivo de la NBA. Podía adaptarse a cualquier posición, sin embargo generalmente jugaba como alero, de hecho está considerado entre los mejores 50 aleros de toda la historia.

A pesar del gran aporte de Michael, los aficionados nos dimos cuenta que había más hombres con el talento suficiente para hacer de “Los Toros de Chicago” uno de los planteles más fuertes de la liga y a la postre una de las instituciones con mayor historia de la NBA. A pesar de siempre haber estado opacado por el gran talento de Michael Jordan, Scottie Pippen considerado la otra gran figura de “Los Chicago Bulls” tuvo la oportunidad de mostrar su gran valía por sí mismo, tras el primer retiro de Michael.
 
En 1993, no dejó pasar la oportunidad, pues llevó a los Toros a una de sus mejores temporadas con un récord de 55 ganados y 27 perdidos, siendo Scottie Pippen uno de los jugadores más importantes con posibilidades de alcanzar el título de MVP (Jugador más valioso de la liga) de esa temporada.

Estos dos jugadores Jordan y Pippen, lograron darle una popularidad inmensa a este deporte, ganado el derecho de pertenecer al salón de la fama de forma conjunta, con la nominación de la mejor pareja de todos los tiempos del baloncesto de la NBA.

Les dejo otra de las frases famosas de su Majestad que hace referencia al juego en conjunto.

“El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”.


 

lunes, 13 de enero de 2014

LOS INICIOS DE MICHAEL JORDAN EL MAS GRANDE DE LA NBA

Michel Jordan el inicio de una leyenda.


Este Blog, está diseñado para hablar de uno de los principales atletas que ha tenido el mundo, Michael Jordan, considerado por muchos como el mejor jugador de la historia del baloncesto en la mejor liga “la NBA”.

Escogí a este personaje ya que él marcó un antes y un después en la era de este deporte, al revolucionar e incrementar su popularidad en el gusto de la gente, elevando la pasión y el interés en esta disciplina. Recuerdo que todos esperábamos ver a ese mítico equipo llamado Chicago Bulls, (Los Toros de Chicago) de principios de los 90´s, equipo al que tenía como jugador estandarte al legendario “Michael Jordan”

Michael Jeffrey Jordan, mejor conocido en México como “Su Majestad”, y  en Estados Unidos  “Air” (Aire), “His Royal Airness” (Su Majestad del Aire) o “Air Jordan”, nació el 17 de febrero de 1963 en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, aunque su infancia se desarrolló en Wilmington, Carolina del Norte. En esta última ciudad cursó la Universidad, en 1984 teniendo 20 años de edad fue elegido el mejor jugador universitario, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos con la selección de Estados Unidos y en este mismo año abandono la universidad para jugar en la NBA con los “Toros de Chicago”.


En 1985 Jordan fue ampliamente reconocido como el líder de los Chicago Bulls, siendo toda una sensación al ser tan sólo un novato, en este año promedió 28.2 puntos por partido. Rápidamente se convirtió en uno de los jugadores favoritos del público dado su juego espectacular y ofensivo en la duela. Jordan disputó el All-Star Game (Juego de las Estrellas) desde el quinteto inicial en su primer año en la NBA gracias a los votos del público. 

Esa temporada también se llevaría el premio al Novato del Año o “rookie”, batiendo el récord de más puntos en un partido por un “novato” en la historia de la NBA.

Como dato curioso el IQ (coeficiente intelectual) de su Majestad es de 154, siendo el promedio en una persona normal de 90 a 110, según la escala de Wechsler ¿Ustedes que opinan?.  ¿Quién dice ahora que los deportistas no son inteligentes?  
Les dejo 2 frases de su filosofía que lo hacían único.


“Puedo aceptar el fracaso, pero no puedo aceptar no intentarlo” 

“Juego para ganar, durante las prácticas o en un juego real, y no voy a dejar nada en el camino, de mi o mi entusiasmo para ganar”